DESARROLLO HUMANO Y MUJERES

El área de Desarrollo Humano y Mujeres es un organismo municipal dedicado a la promoción del bienestar social, la equidad de género y el fortalecimiento de los derechos humanos. Su objetivo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, con especial enfoque en la inclusión social, el desarrollo integral de las personas y la protección de los derechos de las mujeres.

FUNCIONES PRINCIPALES:

  • Implementación de programas de asistencia social para sectores vulnerables.
  • Promoción de políticas de inclusión, igualdad y derechos humanos.
  • Articulación con organizaciones sociales y comunitarias.
  • Prevención y asistencia en casos de violencia de género.
  • Implementación de programas de empoderamiento femenino y autonomía económica.
  • Promoción de derechos y políticas de equidad de género en el municipio.
  • Coordinación de programas de salud comunitaria y prevención.
  • Acceso a asistencia psicológica y social para personas en situación de vulnerabilidad.
  • Campañas de concientización sobre salud sexual y reproductiva.
  • Programas de formación laboral y emprendedurismo para mujeres y sectores vulnerables.
  • Desarrollo de políticas de inserción laboral con perspectiva de género.
  • Creación de espacios de capacitación en oficios y educación.
  • Asesoramiento y acompañamiento legal en casos de vulneración de derechos.
  • Fortalecimiento de redes de contención y asistencia social.
  • Articulación con organismos nacionales e internacionales para la defensa de derechos.

PROGRAMA FAMILIAS SOLIDARIAS.

Es un programa de la Subsecretaría de Familia, dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia del Neuquén, creado para garantizar la protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes (NNy/oA) que se encuentran atravesando una Medida de Protección Excepcional (MPE) originada ante la vulneración de derechos.

Mientras este proceso judicial se lleva adelante, Familias Solidarias garantiza el derecho a VIVIR EN FAMILIA a niñas, niños y adolescentes, brindando cuidados y acompañamiento de manera transitoria, respetando su identidad y su historia.

Ser Familia Solidaria no conduce a una futura adopción y no reemplaza a la familia de origen -con la que se trabaja en simultáneo para revertir las causas que provocaron la medida, que solo se prolonga cuando persiste la situación que la provocó.

REQUISITOS PARA SER FAMILIA SOLIDARIA (PERSONA O GRUPO FAMILIAR):

  • Ser mayor de edad.

  • No poseer antecedentes penales provinciales.

  • No ser deudor de cuota alimentaria.

  • No ser parte del Registro Único de Adopción (RUA).

  • No figurar en el registro provincial de violencia familiar y de género

CONSULTAS E INFORMES

  • Área de Familia, Niñez y Adolescencia. Rincón de los Sauces
  • Dirección: calle 30 de octubre S/Nº, casi esquina Chosmalal
  • Correo electrónico: subsecretaria.familia@munirdls.gov.ar
  • Teléfono: (0299) 6052101
  • Horario de atención de Lunes a Viernes de 7 a 13hs

Si quiere acompañar a una niña, niño o adolescente puede inscribirse

COMPLETANDO EL SIGUIENTE FORMULARIO:

INFORMACIÓN GENERAL