TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y COMPROMISO AMBIENTAL: TOMÁS OCAMPO PRESENTÓ LOS AVANCES DE SU EMPRESA A LA INTENDENTA NORMA SEPÚLVEDA
En la mañana del 30 de julio, la Intendenta, Norma Sepúlveda, recibió al joven empresario Tomás Ocampo, fundador de Unblock Computing, una empresa tecnológica que ya se encuentra instalada en la ciudad.
Formado en Estados Unidos, Ocampo llegó hace 3 años con una propuesta innovadora para reducir el impacto ambiental de la industria petrolera mediante el aprovechamiento del gas que normalmente se quema (conocido como venteo). Su empresa transforma ese gas en electricidad para alimentar centros de datos. Con esa energía, hoy crea criptomonedas, pero su objetivo principal es avanzar hacia el desarrollo de inteligencia artificial utilizando fuentes de energía de baja emisión.
Durante el encuentro, presentó formalmente los avances de su emprendimiento a la jefa comunal, destacando los beneficios ambientales de su tecnología, su compromiso con el empleo local y la capacitación de jóvenes y estudiantes, con la intención de diversificar el futuro laboral más allá del petróleo.
Además, Ocampo buscó que su empresa fabrique en Argentina los equipos tecnológicos que hoy se importan, promoviendo una producción 100% nacional.
La propuesta de Unblock Computing representa una oportunidad para alinear el desarrollo tecnológico con las políticas ambientales del Municipio, fomentando la innovación, el empleo local y la sostenibilidad.
TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y COMPROMISO AMBIENTAL: TOMÁS OCAMPO PRESENTÓ LOS AVANCES DE SU EMPRESA A LA INTENDENTA NORMA SEPÚLVEDA
En la mañana del 30 de julio, la Intendenta, Norma Sepúlveda, recibió al joven empresario Tomás Ocampo, fundador de Unblock Computing, una empresa tecnológica que ya se encuentra instalada en la ciudad.
Formado en Estados Unidos, Ocampo llegó hace 3 años con una propuesta innovadora para reducir el impacto ambiental de la industria petrolera mediante el aprovechamiento del gas que normalmente se quema (conocido como venteo). Su empresa transforma ese gas en electricidad para alimentar centros de datos. Con esa energía, hoy crea criptomonedas, pero su objetivo principal es avanzar hacia el desarrollo de inteligencia artificial utilizando fuentes de energía de baja emisión.
Durante el encuentro, presentó formalmente los avances de su emprendimiento a la jefa comunal, destacando los beneficios ambientales de su tecnología, su compromiso con el empleo local y la capacitación de jóvenes y estudiantes, con la intención de diversificar el futuro laboral más allá del petróleo.
Además, Ocampo buscó que su empresa fabrique en Argentina los equipos tecnológicos que hoy se importan, promoviendo una producción 100% nacional.
La propuesta de Unblock Computing representa una oportunidad para alinear el desarrollo tecnológico con las políticas ambientales del Municipio, fomentando la innovación, el empleo local y la sostenibilidad.