Durante la jornada del 15 de octubre, la Intendenta Norma Sepúlveda participó del primer día de trabajo local del encuentro “Construcción de Diagnóstico Participativo”, en el marco del Programa Municipio, dependiente de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar).
Este programa brinda acompañamiento técnico a los gobiernos locales para el diseño e implementación de políticas públicas destinadas al abordaje de los consumos problemáticos de drogas.
〽️La Municipalidad de Rincón de los Sauces es la única del territorio neuquino que se incorporó al programa durante este año. La convocatoria contó con la participación de todas las áreas municipales, además de organizaciones e instituciones locales comprometidas con la temática.
La jornada de construcción se desarrolló el miércoles 15 de octubre y continuará durante el jueves 16 de octubre, con el objetivo de fortalecer el trabajo articulado y la planificación conjunta.
❇️Bajo la coordinación del Municipio y con el acompañamiento del Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Salud Mental y Sedronar, estos espacios reflejan la presencia de un Estado local comprometido, que impulsa políticas de cuidado y prevención para su comunidad.
❇️Se reconoce así que los consumos problemáticos de sustancias, tanto legales como ilegales, constituyen una problemática socio-sanitaria compleja y multicausal, que requiere un abordaje intersectorial y de corresponsabilidad.

Comparte esta noticia en tus redes

Durante la jornada del 15 de octubre, la Intendenta Norma Sepúlveda participó del primer día de trabajo local del encuentro “Construcción de Diagnóstico Participativo”, en el marco del Programa Municipio, dependiente de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (Sedronar).
Este programa brinda acompañamiento técnico a los gobiernos locales para el diseño e implementación de políticas públicas destinadas al abordaje de los consumos problemáticos de drogas.
〽️La Municipalidad de Rincón de los Sauces es la única del territorio neuquino que se incorporó al programa durante este año. La convocatoria contó con la participación de todas las áreas municipales, además de organizaciones e instituciones locales comprometidas con la temática.
La jornada de construcción se desarrolló el miércoles 15 de octubre y continuará durante el jueves 16 de octubre, con el objetivo de fortalecer el trabajo articulado y la planificación conjunta.
❇️Bajo la coordinación del Municipio y con el acompañamiento del Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Salud Mental y Sedronar, estos espacios reflejan la presencia de un Estado local comprometido, que impulsa políticas de cuidado y prevención para su comunidad.
❇️Se reconoce así que los consumos problemáticos de sustancias, tanto legales como ilegales, constituyen una problemática socio-sanitaria compleja y multicausal, que requiere un abordaje intersectorial y de corresponsabilidad.

Comparte esta noticia en tus redes